Mercedes y su Monumento al Gaucho de Asencio

Emplazado sobre un pedestal de granito, ocupa el espacio central de la única plaza en el Uruguay que, histórica y merecidamente, lleva el nombre de Independencia.
El monumento que recordara al celebre hecho conocido como Grito de Asencio, ocurrido entre el 27 y 28 de febrero de 1811, fue un largo anhelo de la población de Mercedes y de todo Soriano; convocándose al respecto dos concursos (con varios años entre si), en el que se convocaba a los artistas interesados a postular maquetas de posibles obras, entre las cuales se elegiría una que conmemorara la histórica gesta que abriría el camino a la Independencia Nacional. Pero recién al segundo de estos llamados se alcanzó el objetivo buscado, siendo ganador del concurso el insigne escultor nacional José Luís Zorrilla de San Martín.
El Monumento al “Gaucho de Asencio” se inauguró en el año1942, con la presencia del mismísimo creador, y el 24 de agosto de 1976 fue declarado Patrimonio Histórico Nacional.
La broncínea escultura fue descrita por el historiador Oribe Pereira de la siguiente manera:
“El grito ¡Libertad!, acompañado por el viril y frenético gesto, parece colmar el ámbito que rodea el desplazamiento de la obra. Mirada de furia y arrogancia en el gaucho conjugan el júbilo patriótico que se viviera en el episodio de Asencio.
El torso desnudo delatando una musculatura en tensión por el esfuerzo de contener el brioso corcel. El rostro con expresión de bravura y el brazo extendido cual arenga en pos de la reivindicación de un solar avasallado que clama con rebeldía el fin del sojuzgamiento.
Gaucho típico y anónimo, un fiel reflejo de la montonera revolucionaria. Verdadero exponente de una estirpe a la que debemos el presente de Patria. Todo un símbolo…
Fotografía: G. C. Mercedes UY