Background Image

Barrio Anglo, Patrimonio Mundial

Siguiendo el trazado de la rambla, hacia el W de la ciudad de Fray Bentos, nos encontraremos con el conocido como Barrio Anglo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO el 5 de julio de 2015, bajo el nombre de Paisaje Industrial Fray Bentos.

El eje central de este barrio es el ex Frigorifico Anglo, el cual tubo como antecesora a la planta creada en 1865 por la Liebig Extract of Meat Company, que fuera la primera en el mundo en fabricar el famoso extracto de carne, con la formula del químico alemán Justus von Liebig.

Hacia 1924, la fábrica comenzó a funcionar como Frigorífico Anglo del Uruguay, nombre que tendría hasta su cierre en 1971. Fue en este periodo que se la apodó como “la cocina del mundo”, debido a su exportación millonaria de Corned Beef y otros productos enlatados hacia el mercado europeo, especialmente durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial.

Tal fue el despliegue de la fabrica, que alrededor de ella se creó un extenso barrio con edificaciones muy emblemáticas, construidas por los arquitectos e ingenieros ingleses y alemanes de la empresa, con el ladrillo como uno de los materiales imperantes, creando un conjunto arquitectónico muy pintoresco.

Algunos ejemplos pueden ser el Club Atlético Anglo, con sede social, zona de camping y cancha de fútbol; el Río Negro Tenis Club, con dos courts de polvo de ladrillo, y el Fray Bentos Golf Club, con una cancha de nueve hoyos diseñada por Aliester Mc Kenzie en 1933.

Por otra parte, en lo que fueran las antiguas oficinas del Anglo funciona actualmente el Museo de la Revolución Industrial, el cual puede visitarse a través de recorridos guiados, así como otras zonas del complejo fabril como lo son la sala de máquinas, playa de faenas, cámaras frías, latería mecánica, zona portuaria, corrales, entre otras.

Deseas conocer el Barrio Anglo? Coordina tu visita aquí.

X