Navegando el río Negro
Villa Soriano, la población más antigua del país, y su flamante estación fluvial reciben a los navegantes que ingresen al sinuoso río Negro, a través de su delta sobre el río Uruguay.
El catamarán Soriano I es una de las opciones predilectas a la hora de realizar un cómodo paseo por el río Negro, al que los indígenas denominaban “Hum”.
En el transcurso del recorrido, no faltarán las escenas típicas de la pesca artesanal, una actividad siempre vigente entre los pobladores del litoral, quienes han sabido conllevar su trabajo al ritmo de la naturaleza, muy fecunda por estas zonas en montes nativos y una pintoresca avifauna, ideal para el avistamiento de aves.
Tampoco faltan las instalaciones y servicios náuticos para aquellos amantes de la navegación que quieran explorar el río Negro con sus propias embarcaciones y derroteros, que además de permitirles llegar a solitarias islas de extensas playas ideales para el verano, los aprovisionará de lo necesario para disfrutar del litoral del río Negro y de sus joyas urbanas, como es el caso de “la Coqueta del Hum”, como se la conoce a la ciudad de Mercedes, famosa por su opulenta rambla y su destacada riqueza histórico-cultural.