Background Image

FONTUSOR ( Fondo Turístico de Soriano) es un proyecto impulsado desde SorianoTurismo.com y por un grupo de emprendedores locales, que busca potenciar el desarrollo turístico de Soriano, a través de la financiación de proyectos turísticos sostenibles.

 

POR QUÉ

Si bien ha habido un notorio crecimiento en el estimulo de los emprendimientos, el mismo se ha concentrado más en la capacitación y el asesoramiento que en la financiación directa para los proyectos, carencia la cual no solo se nota en la comunidad emprendedora nacional del sector turístico, sino que también opiniones de organismos internacionales han comenzado a bregar por la necesidad de brindar mayor financiamiento para el turismo.

En este aspecto, se destacan las palabras del secretario general de la OMT (Organización Mundial para el Turismo), Taleb Rifai, quien, durante la tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Addis Abeba, julio de 2015), expresaba que “a pesar de su amplia repercusión socioeconómica, el turismo recibe aún atención limitada como instrumento de desarrollo”, por lo que “la OMT pide mayor apoyo para el turismo en los canales de financiación internacional del desarrollo para maximizar la contribución del sector al desarrollo sostenible en el planeta”.

“La insuficiente presencia del turismo en los canales de financiación internacional del desarrollo sigue constituyendo un obstáculo clave, que es necesario superar para que el sector pueda desplegar todo su potencial. A pesar de ser una actividad económica de gran repercusión, un importante generador de empleo y un sector clave para las exportaciones, que representa el 6% del total de los intercambios comerciales mundiales, el turismo solo recibe el 0,78% del total de los desembolsos de ayuda para el comercio y un mero 0,097% del total de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD)”.

Por tra parte, dentro del panorama emprendedor nacional, según la Encuesta Nacional de MYPIMES Industriales y de Servicios, se identificó la la falta de capital como una de las principales limitaciones para emprender, así como las dificultades del mercado local pequeño, la carga impositiva, y los costos altos.

 

QUÉ ES EL FONTUSOR

Por tal motivo, se creará el FONTUSOR (Fondo Turístico de Soriano), el cual tendrá como principal finalidad la financiación de proyectos locales que promuevan el desarrollo local a través del turismo, en base al concepto de Turismo Sostenible, y según criterios alineados al Plan Nacional de Turismo, y que seguirán las recomendaciones del Código de Ética Mundial para el Turismo.

La forma de trabajo del FONTUSOR será la siguiente:

  1. Apertura de llamados a presentación de proyectos, al menos 2 veces al año.
  2. Evaluación de los proyectos postulados, en base a los criterios anteriormente dichos, y selección de al menos 20 proyectos por año.
  3. Proporción a los proyectos seleccionados de fondos no reembolsables de entre 80.000 y 100.000 pesos uruguayos, y de la asistencia técnica necesaria según las caracteristicas de cada proyecto.
  4. Seguimiento de los proyectos seleccionados.

La idea del proyecto FONTUSOR se expuso en el curso «Turismo y Patrimonio en Soriano. Situación y Perspectiva», organizado por el Centro Universitario de Salto (CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República) con el apoyo de la Comisión Sectorial de Educación Permanente, por parte del grupo de trabajo compuesto por Martín Bruno, Blanca Rodríguez y María del Luján Peirano.

 

CÓMO FUNCIONARÁ

Los recursos económicos para financiar los proyectos seleccionados, así como para el funcionamiento del FONTUSR, se obtendrán principalmente a través de aportaciones de empresas comprometidas con la RSE (Responsabilidad Social Empresarial), así como de la Cooperación Internacional; esta última herramienta principalmente se empleará para el desarrollo de emprendimientos más abarcativos, que benefician a todo el sector turístico del departamento de Soriano.

La asistencia técnica brindada a los proyectos seleccionados, en parte será proporcionada a través de asociaciones, cámaras empresariales, organismos públicos, entre otros, con los que FONTUSOR celebrará convenios con dicho fin en concreto.

El FONTUSOR se constituirá como una Organización sin ánimos de lucro.

 

FONTUSOR en la Prensa

 

Mensaje desde la OMT

“Los proyectos de desarrollo turístico, enfocados al aumento de la calidad de vida de las comunidades locales, son siempre una herramienta de desarrollo de gran valor para las personas que se involucran de forma directa o indirecta. Dichas iniciativas siempre engloban a una variedad de agentes participantes de diversos sectores, generando sinergias que convierten iniciativas como la que nos expone en recursos turísticos que favorecen el empleo, la prosperidad económica y el desarrollo sostenible”.
“Desde la Organización Mundial del Turismo queremos trasladarle nuestra felicitación por llevar a cabo un proyecto como el que amablemente nos presenta, que pone en valor el desarrollo sostenible a través del sector turístico, respetando el Código Ético del Turismo y alineándose con los objetivos que promovemos en nuestra organización”.
Carlos Vogeler
Director-Secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros, OMT.

 

 

ENVÍANOS TU CONSULTA

Sé parte  de la construcción colectiva del FONTUSOR. Únete al grupo de Facebook y colabora con tus comentarios, ideas o sugerencias.

captcha

X